Durante el fin de semana del 15 y 16 de noviembre, la Confederación de asociaciones vecinales de Asturias (CAVASTUR) ha organizxado en Gijón el encuentro de grandes ciudades del movimiento vecinal español, con participación de representantes de Andalucía, Aragón, Madrid, Cataluña, Castilla León, Galicia y la comunidad Valenciana, además de las asociaciones del propio Principado de Asturias.Ley Integral de Barrios Vulnerables
Noticias sobre el proceso para la creación de una ley estatal integral de barrios vulnerables.
24 noviembre 2025
Participamos en el encuentro vecinal de grandes ciudades
Durante el fin de semana del 15 y 16 de noviembre, la Confederación de asociaciones vecinales de Asturias (CAVASTUR) ha organizxado en Gijón el encuentro de grandes ciudades del movimiento vecinal español, con participación de representantes de Andalucía, Aragón, Madrid, Cataluña, Castilla León, Galicia y la comunidad Valenciana, además de las asociaciones del propio Principado de Asturias.14 noviembre 2025
Así crearíamos un plan integral en nuestro barrio
10 octubre 2025
Inscripcción Encuentro Vecinal por la ley de barrios vulnerables.
Será en Granada el próximo 25 de octubre entre las 11 y las 14 horas. En el se informará del estado actual del proyecto, conoceremos experiencias que transforman nuestros barrios, llevaremos a cabo un taller para construir cómo sería un plan integral en nuestra zona y nos organizaremos para seguir impulsando esta ambiciosa propuesta.
Pulsa en el enlace para rellenar tu ficha de inscripción.
29 septiembre 2025
Encuentro vecinal andaluz por la ley de barrios
14 julio 2025
Encuentro vecinal en Utrera
El 4 de julio las compañeras del grupo motor de Sevilla mantuvieron un encuentro con una veintena de vecinos del barrio de La Fontanilla (Utrera), donde viven casi 500 familias repartidas en 60 bloques de viviendas.
Entre las muchas carencias del barrio, las personas residentes nos exponen la falta de pediatra; un grave problema con la acometida general de desagüe, que provoca salidas de aguas residuales en las viviendas; la falta de apoyo al movimiento asociativo, con la reivindicación histórica de un local para las asociaciones sin atender; la presencia de amianto contminante en la vía pública; la existencia de solares sin valla protectora que crean problemas de suciedad e inseguridad y como la falta de un parque de bomberos que atiendan a la población, entre otras muchas cuestiones.
Los cauces de participación ciudadana no están sirviendo, por lo que la alternativa de impulsar una ley que fuerce a las administraciones a priorizar la transformación de los barrios se considera apropiada.
02 junio 2025
Los barrios vulnerables, lo son también al Cambio Climático
Un estudio universitario demuestra que las consecuencias del cambio climático serán especialmente intensas en los barrios vulnerables de Sevilla. La causa está en la ausencia de zonas verdes y arbolado, que se une al mal aislamiento de las viviendas y se ve agravado por la pobreza energética de muchas de las familias que las habitan.
Compartimos enlace a la noticia que da cuenta de este estudio:

