Hemos entregado a Cáritas Andalucía nuestro texto articulado de la ley, así como el diagnóstico realizado barrio a barrio y les hemos solicitado que estudien el proyecto para sugerirnos mejoras del texto. El conocimiento sobre el terreno que tiene Cáritas de las situaciones de pobreza y exclusión en nuestros barrios, así como la extensión y densidad de su red de personas voluntarias, le otorgan un papel privilegiado para proponer medidas útiles para sacar de la exclusión a los barrios vulnerables. En este sentido, hemos pedido a sus representantes que se conviertan en parte activa del impulso a esta ley, para lo cual les hemos propuesto que organicemos una posible reunión con Cáritas a nivel estatal.
Ley Integral de Barrios Vulnerables
Noticias sobre el proceso para la creación de una ley estatal integral de barrios vulnerables.
23 enero 2025
Reunión con Cáritas Andalucía
25 noviembre 2024
Los barrios vulnerables en la Asamblea de la CEAV
En la presentación de conclusiones de la asamblea, la confederación ha asumido el compromiso de impulsar la ley como una iniciativa que da respuesta a algunas de las necesidades más acuciantes de nuestras ciudades y que el movimiento vecinal siempre ha venido denunciando.
Salimos reforzados de esta asamblea, no sólo por el apoyo recibido a nuestra iniciativa, sino por los muchos contactos que hemos podido realizar para llevarla a alguons de los territorios donde más se necesita la intervención para devolver la esperanza a los barrios, como son la comarca del Besos, Murcia, el País Valenciano o la Comunidad de Madrid, entre otros.
15 octubre 2024
Programa del encuentro de barrios vulnerables
Te esperamos el sábado 19 de octubre a partir de las 10 de la mañana, para recibir la documentación del encuentro y tomar un café antes de comenzar.
01 octubre 2024
19 octubre. Encuentro general. Hacia la Ley Integral.
Por fin, ha llegado el momento de poner en común y compartir todo el trabajo realizado en la elaboración del Proyecto de Ley Integral de Barrios Vulnerables. Lo haremos en un encuentro general de vecinas y vecinos, personas implicadas en la transformación de los barrios y representantes de colectivos sociales y organizaciones políticas, el próximo día 19 de octubre en Sevilla, en el Centro Cívico El Esqueleto (C/ Luis Ortiz Muñoz S/N)
A lo largo de estos meses hemos mantenido numerosas reuniones con colectivos que nos han expresado su apoyo a la iniciativa, como la Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos, organizaciones sindicales como CCOO y UGT (y algunas otras con las que tenemos pendiente concretar un encuentro) y más de medio centenar de entidades sociales y colectivos que ya respaldan nuestro Manifiesto llamamiento. Pero también, tras presentar el proyecto ante la Comisión de Agenda 2030 del Congreso de los Diputados y a partir del impulso de partida de diputados de IU y del grupo parlamentario de SUMAR Andalucía, nos hemos reunido con los grupos socialista y popular en Congreso y Senado, para concretar la iniciativa y ya se ha producido el posicionamiento del Partido por un mundo más justo., estando pendiente el diálogo con otros grupos y organizaciones políticas.
29 septiembre 2024
CC.OO. Andalucía respalda el proyecto de Ley de Barrios Vulnerables
26 septiembre 2024
Apoyo de M+J a la ley integral de barrios vulnerables.
El Partido "Por un Mundo Más Justo", ha expresado recientemente su apoyo al proyecto de Ley Integral. En un comunicado que podéis consultar en este enlace destacan lo enraizada de la propuesta en diversos movimientos sociales y políticos de Andalucía y su finalidad última de servir para que mejoren significativamente las condiciones de vida en los barrios más vulnerables, fortaleciendo así la cohesión social y fomentando un desarrollo urbano más justo y equilibrado. Así mismo, M+J llama a alcanzar un amplio consenso político para sacarla adelante, animando a todas las fuerzas parlamentarias, a quienes les toca dirimir ahora la aprobación final de la Ley, que hagan todo lo que esté en sus manos para que sea un éxito de toda la sociedad, no sólo de unas determinadas siglas o personas. Está en juego mucho. Sobre todo la vida de miles de vecinas y vecinos que habitan estos barrios y que no se merecen una existencia menos digna que el resto.
16 septiembre 2024
UGT Andalucía apoya la plataforma que defiende una ley para barrios vulnerables
Ejecutivos de UGT Andalucía se han reunido este mediodía con responsables andaluces de esta plataforma, compuesta por medio centenar de asociaciones y organizaciones, que exigen medidas de recuperación de los barrios pobres y que cambie el marco de intervención hacia iniciativas más efectivas. Han elaborado un borrador que, pretenden, se convierta en anteproyecto de una ley estatal, como antesala de otras leyes autonómicas y locales.
Según el Observatorio de Vulnerabilidad Urbana, en España hay cada vez más barrios en estado de vulnerabilidad, y cada vez se encuentran en peor situación.
El secretario de Políticas Sociales de UGT-A, Ramón Sánchez Garrido, ha insistido en la importancia de que esta ley pueda aprobarse en esta legislatura para evitar que los barrios vulnerables se sigan degradando: “se pretende tener una visión crítica de las políticas en los barrios. Se trata de establecer una ley estatal que cambie el marco de intervención. En el borrador se establece la estructura de la gobernanza y el reglamento, con unos fondos anuales que transformen las barriadas en todos los ámbitos: social, urbano, económico, y medioambiental.”
En la reunión han estado presentes por UGT Andalucía, además de Ramón Sánchez Garrido, el secretario Institucional, Rafael Gelo. Y por parte de la plataforma en defensa de barrios vulnerables, representantes andaluces, Rosario García y Manuel Morales quienes han presentado, además, un manifiesto por la igualdad de oportunidades de los ciudadanos, vivan donde vivan.